internas blancas

Álvaro Delgado “sueña” con ser presidente y que Lacalle le ponga la banda

El ex mano derecha de Lacalle Pou busca ser la continuidad de las políticas del mandatario derechista. Aunque fue un pupilo del padre de Laura Raffo, ahora compite con ella en las internas y espera ganarle.

alvaro delgado precandidato

Desde el inicio de su campaña, Álvaro Delgado ha liderado las encuestas con una ventaja notable sobre su principal competidora, Laura Raffo. Esta situación le ha permitido enfocar su estrategia hacia las elecciones de noviembre, donde probablemente enfrentará al candidato del Frente Amplio en un balotaje.

Aunque sigue instando a los nacionalistas a votar el próximo domingo 30, Delgado ya visualiza el momento en que pueda asumir la presidencia y continuar con las políticas de su antecesor.

Nacido en Paysandú y veterinario de profesión, Álvaro Delgado comenzó su carrera política bajo la tutela de Juan Carlos Raffo, padre de Laura Raffo. En 1989, fue contratado como secretario de Juan Carlos Raffo, y en 1993, lo acompañó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Esta relación con la familia Raffo ha sido una constante en su carrera, a pesar de la competencia actual.

Delgado también ha tenido un papel activo en la política universitaria y sindical, lo que le permitió forjar vínculos duraderos tanto con empresarios como con sindicalistas.

La mano derecha de Lacalle: Quiere que él le pase la banda presidencial

En 2005, Delgado fue electo diputado y en 2008 fundó el movimiento Aire Fresco junto a Luis Lacalle Pou, convirtiéndose en su principal asesor. Durante la presidencia de Lacalle Pou, Delgado ocupó el cargo de secretario de la Presidencia, siendo un gestor clave en la negociación con los socios de la coalición y en la designación de cargos públicos.

La alta exposición pública de Delgado durante la pandemia cimentó su popularidad, convirtiéndose en una figura recurrente en las conferencias diarias del gobierno.

En 2023, asumió la coordinación de iniciativas clave del gobierno, como el realojo de asentamientos y proyectos de saneamiento. Esto, junto con el apoyo de 13 de los 15 intendentes nacionalistas y numerosos ministros, diputados y senadores, consolidó su candidatura.

En diciembre de 2023, Delgado renunció a su cargo en la Presidencia y en febrero de 2024 lanzó oficialmente su candidatura. Desde entonces, ha realizado varias giras por todo el país, siguiendo un modelo similar al de Lacalle Pou.

Delgado se presenta como el candidato de la continuidad, con un equipo de campaña liderado por Nicolás Martínez y Roberto Lafluf, quienes también trabajaron con Lacalle Pou. Su eslogan y logo de campaña reflejan esta continuidad, alineándose con el mensaje central de su programa de construir un “segundo piso” de transformaciones.

¿Formará fórmula con Laura Raffo?

Los datos de las encuestas más recientes muestran a Delgado ampliando su ventaja sobre Raffo, lo que ha generado expectativas sobre la definición de la fórmula presidencial.

Aunque Delgado ha medido su fórmula con Raffo, también considera a Azucena Arbeleche y Daniel Salinas. Sin embargo, dentro del comando de Raffo, consideran que es poco probable que la precandidata no sea la elegida para acompañar a Delgado en la fórmula.

La semana previa a las elecciones internas se presenta decisiva, con Delgado consolidando su liderazgo y soñando con que Lacalle le entregue la responsabilidad histórica de la presidencia de Uruguay.

“Sueño con ese 1° de marzo de 2025, cuando en la Plaza Independencia me dé un abrazo eterno con mi amigo Luis Lacalle Pou, y sienta la responsabilidad histórica luego que me ponga la banda”, dijo el precandidato blanco.

Te puede interesar

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje