cosse

Cosse: “Hago una campaña de propuestas, frenteamplista, de unidad, con mucho territorio”

Carolina Cosse busca presentarse como una líder comprometida con las propuestas y la unidad del Frente Amplio, desafiando las encuestas y enfocándose en los problemas reales de la gente.

cosse precandidata presidencial

En cada aparición pública, Carolina Cosse se muestra paciente y accesible, posando para innumerables fotos junto a una decena de colaboradores. La precandidata presidencial del Frente Amplio enfrenta una intensa agenda que incluye la promoción de su Plan PAÍS y la movilización de la militancia, mientras se mantiene firme ante las encuestas que la posicionan detrás de su rival interno, Yamandú Orsi.

Cosse, acompañada por dirigentes como Karina Rodríguez y Sergio Miranda, recorre diversas localidades entregando sus propuestas. En Santa Rosa, ciudad clave en la carrera política de Orsi, la precandidata reitera su lema: «Si fuera por las encuestas, el Frente Amplio no existiría». Con estas palabras, busca inspirar a sus seguidores y reforzar su compromiso con el programa del partido.

Ante la consulta de El Observador sobre su posición en las encuestas, Cosse responde: «No leo la política a través de las encuestas. La mía es una campaña de propuestas, frenteamplista, de unidad, con mucho territorio. Es la campaña que voy a hacer siempre». Estas declaraciones reflejan su enfoque en las propuestas y la unidad partidaria, evitando centrarse en los números de intención de voto.

La precandidata destaca la importancia de los problemas de la gente por encima de la imagen personal: “Lo más importante acá son los problemas de la gente, ¡no quién sonríe mejor!”. Esta afirmación es recibida con una ovación por los militantes presentes en la esquina del comité de Santa Rosa.

Cosse ha completado la entrega de su Plan PAÍS y expresa su satisfacción con la campaña: «Faltar no, es lo que se hace. Mi campaña es siempre lo mismo: programa, propuestas, escucha, estar con la gente. Yo estoy contenta con la campaña que estamos haciendo y la medida de eso me la da cómo queda la gente». Su enfoque en el programa y la conexión con los ciudadanos es central en su estrategia electoral.

La precandidata también critica duramente las políticas del gobierno actual, describiéndolas como injustas y desiguales: «La política de este gobierno ha sido ser duro con los débiles y suave con los poderosos». En un acto en Progreso, Canelones, Cosse señaló la disparidad en el trato hacia diferentes sectores de la sociedad y afirmó que su gobierno adoptaría un enfoque más equitativo.

En el mismo acto, Cosse enfatizó la necesidad de un cambio progresista en Uruguay: «Uruguay tiene dos caminos posibles, uno progresista y uno de retroceso, el camino conservador». Su visión incluye la restauración de políticas inclusivas y el fortalecimiento de la participación ciudadana en las decisiones educativas y de salud pública.

Te puede interesar

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje