continuidad de lacalle

Delgado confiado en que “una mayoría silenciosa” le dará su apoyo para dar continuidad a gobierno de Lacalle

El precandidato derechista es lo más cercano a la continuidad del actual gobierno, y apuesta a seguir adelante con ese ideario.

alvaro delgado continuidad lacalle

El precandidato del Partido Nacional, Álvaro Delgado, abordó este sábado la posibilidad de anunciar la fórmula presidencial para las elecciones nacionales de octubre, en espera de los resultados de las internas que se definirán a fin de mes.

“Yo estoy comprometido o, por lo menos, mi aspiración es esa noche poder anunciar la fórmula” del partido, declaró Delgado en rueda de prensa. Enfatizó que esta decisión representaría “una muy buena señal para el país del abroquelamiento partidario y del sentido de la unidad” y aportaría “tranquilidad para la gente”, según consignó Telemundo (Canal 12).

Delgado afirmó que su objetivo es ser el “candidato único de la coalición” en octubre y, eventualmente, en noviembre “poder ser el presidente de los uruguayos” y no solo de los integrantes de la coalición de gobierno. Expresó: “Creo que hay una mayoría silenciosa de gente que no nos votó en 2019 que ahora va a comparar no solo candidatos, sino también gestiones y resultados y seguramente nos dé la confianza”.

Consultado sobre la posible figura del vicepresidente en caso de ser él el candidato elegido, Delgado evitó mencionar nombres. “No tiene sentido hacerlo hoy, vamos a esperar al 30 [de junio, día de las elecciones internas], esperemos esa noche poder anunciar la fórmula del partido que va a competir en octubre y el balotaje en noviembre”, concluyó.

Plan de campaña de Delgado: Seguridad, economía y continuidad de Lacalle Pou

Álvaro Delgado lanzó oficialmente su campaña para las elecciones internas de junio con un mensaje orientado a los votantes de derecha, destacando que “lo que está en juego es el futuro de Uruguay”.

Durante un evento en el Palacio Peñarol, Delgado abogó por un debate “constructivo y sin ataques personales”, resaltando la importancia de enfrentar los desafíos del país de manera unida. Agradeció el apoyo de los dirigentes y militantes presentes y expresó su solidaridad con las familias afectadas por las recientes inundaciones.

El discurso, de aproximadamente 40 minutos, se centró en agradecimientos a diversos actores políticos y sociales, subrayando su compromiso con una campaña basada en propuestas y soluciones, evitando la confrontación.

Delgado abordó diversos temas, desde los logros del gobierno actual hasta sus promesas de campaña. Subrayó la necesidad de continuar con las transformaciones iniciadas por la administración actual, en áreas como seguridad, infraestructura, agro y ciencia, indicando que su gestión seguiría la línea del gobierno actual.

Propuestas de Delgado para captar votos

En seguridad, Delgado propuso crear un grupo especializado contra el crimen organizado y el narcotráfico, basado en el modelo italiano. En infraestructura, prometió proyectos como una autopista para descongestionar la Costa de Oro y la expansión del saneamiento a más localidades.

En el sector agropecuario, presentó un plan nacional de riego para mejorar la productividad y la sostenibilidad. Además, prometió aumentar el presupuesto destinado a ciencia y tecnología, considerándolas fundamentales para el desarrollo económico y social.

Delgado enfatizó que la nueva coalición multicolor debe formarse para competir contra el Frente Amplio, con el Partido Nacional liderando este conjunto de partidos de derecha.

«No vamos a subir los impuestos», asegura Delgado

Delgado abordó uno de los temas más debatidos de la campaña: en su eventual gestión “no se aumentarán los impuestos, lo diremos de manera contundente”. Esta declaración se asemeja a promesas anteriores del actual gobierno, que sin embargo realizaron ajustes como los del IRPF y la reducción del descuento en pagos con tarjetas de débito.

El precandidato destacó el aumento en la calificación crediticia de Moody’s, indicando que el país alcanzó “la mejor calificación de riesgo a nivel internacional en su historia”. Resaltó que, a pesar de enfrentar “cinco crisis”, se destinaron 4.450 millones de dólares adicionales “para proteger a la población”.

Te puede interesar

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje