fossati y el caso astesiano

Fossati: “Astesiano estaba desesperado y pidió un acuerdo de 5 Años”

La exfiscal del caso, ahora militante del Partido Nacional, asegura que Lacalle Pou fue “ingenuo” al ofrecer su celular para que fuera investigado en el caso de su excustodio de confianza, Alejandro Astesiano.

Laura Raffo y Gabriela Fossati
Laura Raffo y Gabriela Fossati

En las últimas horas, la exfiscal Gabriela Fossati ha salido al cruce de las declaraciones realizadas por Alejandro Astesiano, el excustodio presidencial, quien la acusó de amenazarlo para que aceptara un acuerdo abreviado que resultó en una condena de cuatro años y medio de prisión.

Según afirmó Fossati, durante el proceso judicial ella le ofreció a Astesiano la posibilidad de ir a juicio, pero él se encontraba «estresado» y manifestó que no soportaba más la situación. «Astesiano estaba desesperado y me dijo: ‘Quiero salir de esto, quiero hacer un acuerdo, ofrézcame cinco años'», expresó la exfiscal en una entrevista con Desayunos Informales de Canal 12.

En el marco de un acuerdo abreviado, la pena máxima era de cinco años, pero Fossati tuvo en cuenta la cooperación del acusado y le propuso una condena de cuatro años y medio, junto con cuatro años de inhabilitación y una multa económica por los delitos de asociación para delinquir, tráfico de influencias, conjunción del interés personal y público, y revelación de secretos.

Estas declaraciones de Fossati surgen en respuesta a lo dicho por Astesiano en una entrevista con Crónicas del Este, donde aseguró que la fiscal lo había amenazado con imponerle diez años de cárcel y con revelar mensajes comprometedores a su esposa. No obstante, la exfiscal sostuvo que Astesiano “se sintió muy expuesto” ante la prensa durante la investigación, lo que lo llevó a buscar un acuerdo, algo que no fue iniciativa de su entonces abogado Marcos Prieto.

Fossati también fue interrogada sobre los motivos para aceptar un acuerdo abreviado y no continuar investigando a fondo e ir a juicio. Al respecto, manifestó sentirse “insatisfecha” con el desenlace del caso y reveló que había solicitado al Fiscal General, Juan Gómez, que no le asignara más casos para poder dedicarse “a fondo en esta causa”. Añadió que, de haber sido por ella, se habría “dedicado dos años” exclusivamente a esta investigación. Además, acusó a Gómez de ser “negligente” por no autorizar su solicitud y por duplicarle los casos a tratar.

Opinión de Fossati sobre la participación del presidente en la investigación a Astesiano

En otro segmento de la entrevista, Gabriela Fossati, ahora dirigente del Partido Nacional, comentó sobre la actitud del presidente Luis Lacalle Pou en relación a la investigación de Astesiano. Según Fossati, el presidente ofreció “ingenuamente” su teléfono en el marco de la causa.

“En el caso del presidente yo entendí que no correspondía pedir (el celular). Él nunca fue investigado, él lo ofreció creo que hasta ingenuamente”, afirmó Fossati en Desayunos Informales.

La dirigente explicó que en los chats del presidente podría haber “información sobre la vida privada” y detalles vinculados a la seguridad del Estado o comunicaciones con otros mandatarios, aspectos que no eran objeto de la investigación. Además, subrayó que “el teléfono es algo privado” y que “el pedido de un fiscal no es obligatorio”.

Fossati añadió que, si hoy fuera juez, antes de autorizar la incautación de un teléfono, impondría condiciones a los fiscales sobre la seguridad de la información y los responsables de su manejo, debido a la “falta de garantía de la Fiscalía”.

Finalmente, comparó la situación del presidente con otros casos: “El presidente lo ofreció (su celular), que Carolina Cosse ofrezca el teléfono de ella para analizar las conversaciones del caso Antel Arena y que (José) Mujica ofrezca el suyo para analizar todo lo que sucedió con Envidrio”, concluyó Fossati.

Te puede interesar

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje