difamación a orsi

Denuncia falsa de Paula Díaz y Romina Celeste: declararon Orsi, Sánchez e Iturralde y deberá declarar Pereira

El caso Orsi continúa siendo una trama compleja con múltiples aristas y personajes involucrados. La investigación liderada por la fiscal Sandra Fleitas busca desenmarañar si existen otras personas detrás de las acusaciones falsas que han empañado la imagen de Yamandú Orsi.

yamandu orsi denuncia falsa difamación

El precandidato del Frente Amplio, Yamandú Orsi, el senador del Movimiento de Participación Popular (MPP), Alejandro Sánchez, y el expresidente del Partido Nacional, Pablo Iturralde, comparecieron ante la fiscal Sandra Fleitas en el marco de una investigación que busca determinar si hubo otras personas detrás de Paula Díaz y Romina Celeste Papasso en la falsa denuncia contra Orsi.

Además, se espera que el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, también preste declaración en los próximos días.

Durante la audiencia en la que Papasso fue imputada, la fiscal Fleitas afirmó: «Existen líneas de investigación que estamos llevando adelante y tenemos el pleno convencimiento de que detrás de estas dos personas que han sido imputadas y formalizadas, existen otras personas con otros intereses». La fiscal se comprometió a seguir investigando para identificar a estas personas.

Romina Celeste Papasso ha sido imputada por asociación para delinquir, calumnia y simulación de delito. Actualmente, se encuentra internada en una clínica psiquiátrica bajo la supervisión del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), y una vez reciba el alta médica, será trasladada a un centro carcelario.

or otro lado, Paula Díaz ha sido condenada por los mismos delitos y cumple una pena de libertad a prueba por 20 meses.

Vínculos con el caso Penadés: la fiscal Ghione encuentra conexiones

En una audiencia reciente relacionada con el caso Penadés, se vivieron momentos tensos con más gritos y acusaciones que debate jurídico. La jueza Marcela Vargas tuvo que llamar al orden en repetidas ocasiones, incluso amenazando con suspender la audiencia.

Durante esta sesión, se dieron revelaciones significativas, como la acusación de la fiscal Alicia Ghione hacia Gustavo Penadés, vinculándolo con estafas pasadas cometidas por Jonathan Mastropierro.

Penadés, al defenderse, gritó que no estaba relacionado con las estafas de Mastropierro, pero Ghione lo mandó callar y lo conectó con el caso Orsi. La jueza Vargas aceptó que las defensas de Penadés y Mauvezin puedan acceder al contenido del celular de Mastropierro, aunque sin poder copiarlo.

Mastropierro, una de las víctimas denunciantes de Penadés, había sido imputado y encarcelado en el pasado por estafas, y Penadés lo acusó de estar detrás de la trama junto a Romina Celeste Papasso.

La jueza rechazó el testimonio de Paula Díaz como prueba anticipada, una decisión que fue apelada por las defensas de los imputados. Esta apelación será resuelta por el tribunal penal de 4º turno.

En medio del acalorado debate, los abogados de Penadés, Homero Guerrero y Laura Robatto, explicaron la importancia de acceder al celular de Mastropierro para sustentar su teoría del caso. Argumentaron que Mastropierro, en el contexto de las estafas cometidas en 2020, mencionó a Penadés. Robatto insistió en que era un «derecho» de la defensa acceder a esta información para fundamentar su postura. «Si una persona sale en un programa de televisión diciendo que estafó por US$ 300 mil a un empresario… y está en toda la trama… Si esta persona viene acá y dice que estuvo una vez sola presa, cuando estuvo dos veces presa… si en el contenido de las siete hojas que se nos da se nombra a Penadés en el año 2020…», argumentó.

Por su parte, tanto Guerrero como Fernández Lecchini, defensor de Mauvezin junto a Rosana Gavazzo, acusaron a la Fiscalía de ocultar pruebas. «La fiscalía tiene que llegar a la verdad, tiene que ser objetiva. ¿Por qué me niegan los teléfonos siempre? ¿Tenemos algo que esconder?», cuestionaron.

Ghione respondió molesta: “Yo no quiero tolerar más el ‘tienen algo que esconder’», y defendió la legalidad de su posición, apoyada también por los representantes de las víctimas, Soledad Suárez y Juan Williman.

 

Te puede interesar

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje