Gasto innecesario

Uruguay vende su embajada en Argentina y la residencia del delegado ante ONU en N. York

Dos de las propiedades más valiosas que tiene el servicio exterior uruguayo, serán puestas a la venta en tanto el gobierno considera que son un gasto dispendioso que no se justifica: la primera es la embajada uruguaya en la República Argentina, y la otra la residencia del representante uruguayo ante Naciones Unidas, en Nueva York.

Embajada de Uruguay en Buenos Aires

El Presidente de la República firmó la resolución, estableciendo que en el primero de los casos las oficinas pasarán a funcionar en la misma residencia del embajador, mientras en el caso de Nueva York, el representante de nuestro país, deberá ubicarse en una finca más modesta.

Mientras tanto Cancillería también estudia el traslado del Consulado uruguayo en Buenos Aires, que pasaría a funcionar en uno de los pisos que ocupa la sucursal del Banco República, en pleno centro bonaerense.

“Oneroso” y sin justificación

Según la resolución presidencial, el local de la embajada uruguaya en Argentina, “desde hace tiempo no está siendo utilizado en toda su capacidad y su mantenimiento resulta oneroso, por lo que mantener dicho bien en el patrimonio del Estado no resulta conveniente”.

Se autoriza en tal sentido al Ministerio de Relaciones Exteriores, para que disponga la convocatoria pública en la vecina orilla para establecer quién se ocupa de la venta.

Paralelamente Mujica autorizó vender la finca que solía albergar al representante uruguayo ante ONU. Actualmente la propiedad está arrendada a un particular.

Razones de lejanía de las oficinas de ONU con el lugar –en la ciudad de Bronxville, a una hora de viaje del edificio de Naciones Unidas- y el alto costo de mantenimiento pautan la decisión.

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje