el sueño en los bebés

Pediatra de MP: “Cuando nos convertimos en padres, nos encontramos con el desafío que es el sueño del bebé”

La pediatra de MP - Medicina Personalizada, Paola Ruizman, a través de Magic Dreams, ha brindado un alivio significativo a muchas familias enfrentadas al reto del sueño infantil. Su enfoque basado en la ciencia del sueño y su comprensión profunda del desarrollo infantil han permitido a numerosos padres y niños alcanzar un descanso mejor y más reparador. Su trabajo destaca la importancia de la rutina, la seguridad y la autonomía en el proceso de dormir, asegurando un desarrollo saludable y equilibrado para los más pequeños.

 

Paola Ruizman, pedagoga especializada en la educación infantil, ha dedicado su carrera a ayudar a las familias con bebés y niños pequeños a encontrar soluciones para mejorar la calidad del sueño.

A través de su iniciativa “Magic Dreams”, Ruizman ofrece asesoramiento y apoyo a padres que enfrentan el desafío del sueño infantil, una etapa crucial en el desarrollo de los más pequeños.

Magic Dreams: Una Respuesta al Desafío del Sueño Infantil

Magic Dreams nació con el propósito de asistir a los padres en la difícil tarea de lograr que sus hijos duerman mejor. Según Ruizman, “todos nosotros cuando nos convertimos en padres nos encontramos con este desafío que es el sueño del bebé”. Los recién nacidos, debido a su desarrollo evolutivo, necesitan mucha ayuda para dormir adecuadamente. Sin embargo, a medida que crecen, los bebés desarrollan nuevos hábitos y rutinas que deben ser acompañados de manera adecuada por los padres.

Etapas del Sueño Infantil

Recién Nacidos

Para los recién nacidos, los principales consejos de Ruizman incluyen ofrecer ayuda constante para dormir, ya sea en brazos, con caricias, ruido blanco y un ambiente oscuro. “El bebé necesita ayuda para dormir”, enfatiza, y es fundamental practicar con regularidad, incluso si no se logran resultados inmediatos. Es importante no dejar la cuna como un lugar desconocido para el bebé, ya que esto puede causar problemas en el futuro.

De 4 a 6 Meses

A partir de los cuatro o cinco meses, los bebés comienzan a madurar y a desarrollar su ritmo circadiano. En esta etapa, es crucial establecer una rutina clara con horarios definidos para las siestas y el sueño nocturno. “Lo que tenemos que evitar son las asociaciones negativas con el sueño”, advierte Ruizman. Un ejemplo de esto es cuando el bebé asocia el sueño con un elemento específico, como el pelo de su madre, lo cual puede causar despertares frecuentes durante la noche en busca de ese elemento.

Después de los 6 Meses

A medida que los bebés crecen, es fundamental fomentar la autonomía en el sueño. Ruizman señala que un bebé que sabe dormir sin ayuda externa es más probable que se despierte durante la noche solo cuando realmente necesita algo, como hambre o incomodidad. La rutina se convierte en un elemento clave para el buen dormir, no solo en la infancia sino también en la adultez.

sueño bebes importancia

La Importancia de la rutina y la seguridad

Ruizman destaca la importancia de una rutina estable para el sueño desde una edad temprana. Un bebé que sabe cuándo va a dormir la siesta y a qué hora se va a dormir por la noche tiene más facilidad para conciliar el sueño. Además, es vital que el niño se sienta seguro en su entorno de sueño. “Un niño que va a dormir en su cuarto solito con cuatro años lo ideal es que considere sueños solitos”, explica Ruizman. Si el niño ha dormido acompañado, es probable que busque compañía cuando se despierte durante la noche.

Consultoría Personalizada para Cada Familia

El trabajo de Paola Ruizman no se detiene en los consejos generales. Ella ofrece una consultoría personalizada para cada familia, entendiendo sus situaciones específicas y creando un plan de acción concreto. “Yo realmente armo un plan, plan de acciones y ahí de a poco con objetivos concretos”, afirma Ruizman. Este enfoque permite a las familias seguir un camino claro hacia la mejora del sueño de sus hijos, logrando resultados visibles y duraderos.

 

Te puede interesar

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje