españa exige una disculpa

Milei trata de “corrupta” a esposa de Pedro Sánchez y desata un nuevo conflicto con España

El gobierno español exigió al ultraderechista argentino una disculpa, al tiempo que llamó a consultas a su embajadora en Argentina.

El líder del partido ultraderechista y neofranquista, Santiago Abascal, junto con el presidente argentino, Javier Milei.
El líder del partido ultraderechista y neofranquista, Santiago Abascal, junto con el presidente argentino, Javier Milei.

En el largo rosario de conflictos que ha desatado Javier Milei, se agrega una nueva cuenta con España, con acusaciones fuertes contra la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Sánchez.

Milei, ultraderechista y escandaloso como es, ha desatado un escándalo internacional con sus recientes declaraciones, que han sido calificadas como “gravísimas” por el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares.

En respuesta a las acusaciones de Milei sobre corrupción dirigidas a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, y sus ataques al socialismo, Albares ha señalado que estas declaraciones “no tienen precedentes” en la política exterior.

Ante esta situación, Albares ha llamado a consultas a la embajadora española en Buenos Aires, indicando que las relaciones entre España y Argentina están “en su momento más grave”. Durante una breve comparecencia en La Moncloa, sin aceptar preguntas, el ministro anunció que, “ante la gravedad de lo ocurrido”, ha contactado con todos los grupos parlamentarios para estudiar el caso.

La mayoría ha respondido positivamente, excepto PP y Vox, que aún no se han pronunciado. “España también exige al señor Milei disculpas públicas. En caso de no producirse esas disculpas, tomaremos todas las medidas que creemos oportunas para defender nuestra soberanía y nuestra dignidad”, advirtió Albares.

Además, el ministro informó que ya ha contactado con Josep Borrell, el Alto Representante de la UE, quien le ha trasladado que un “ataque a España es un ataque a la UE en su conjunto”. Minutos después de la comparecencia de Albares, Borrell manifestó en la red social X que “la libertad política, la prosperidad, la cohesión social basada en la redistribución fiscal y el respeto en el debate público son los pilares de la UE”. Añadió que “los ataques contra los familiares de los líderes políticos no tienen lugar en nuestra cultura: los condenamos y rechazamos, especialmente cuando vienen de socios”.

Milei en la reunión de la ultraderecha franquista

El escándalo se originó cuando Javier Milei, en un acto organizado por Vox en Madrid, calificó al socialismo como algo “maldito y cancerígeno” y acusó de corrupción a la esposa de Pedro Sánchez. Albares se refirió a estas declaraciones como “inéditas” en las relaciones entre dos países extranjeros, destacando que violan el principio de no intervención que rige en la diplomacia internacional. “Rompe con todos los usos diplomáticos”, aseguró el ministro. “Al señor Milei, lo que le pedimos es que guarde las formas, que esté a la altura del gran país que representa y del puesto que ocupa, un respeto que jamás debía haber abandonado, y mucho menos, estando en España”, añadió.

A pesar de la tensión, Albares concluyó su intervención expresando “el sentimiento fraternal a todos los argentinos” y reconociendo a Argentina como un “país hermano” de España.

La escalada verbal entre los dos países comenzó el pasado 4 de mayo, después de que el ministro de Transportes, Óscar Puente, insinuara en un acto público que el presidente argentino ingería “sustancias”. Estas palabras fueron calificadas por la Oficina del Presidente de Milei como “calumnias” e “injurias”.

Te puede interesar

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje