medicina personalizada

Un Acuerdo para Fortalecer la Atención Médica: Medicina Personalizada, Hospital Italiano de Buenos Aires y su Universidad

Medicina Personalizada: Tres décadas de innovación y compromiso en salud que se refuerzan con un nuevo convenio para ofrecer a sus socios acceso a atención médica de alta complejidad en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

mp medicina personalizada - hospital italiano bsas
Foto izquierda: Dr. Jorge Gerez, Director de Medicina Personalizada. Ing. Horacio Guevara, Director de Gestión del Hospital Italiano. Dra. Mariela Barani, Coordinadora de Pacientes Internacionales del Hospital Italiano. Dr. Esteban Langlois, Vicedirector Médico del Hospital Italiano. Dr. Marcelo Marchei, Director Médico del Hospital Italiano. Cra. Patricia Prego, Directora de Medicina Personalizada. Dra. Roberta Ladenheim, Directora del Departamento de Posgrado de la Universidad Hospital Italiano. Dr. Prof. Marcelo Figari, Rector de la Universidad Hospital Italiano.

Medicina Personalizada, el Hospital Italiano de Buenos Aires y su Universidad han firmado un trascendental Acuerdo Marco de Cooperación Prestacional y de Complementación. Este acuerdo, que reúne a dos instituciones destacadas en el ámbito de la asistencia médica y educativa en Buenos Aires, busca promover la colaboración en las áreas científica, educativa y comercial entre los equipos profesionales de ambas entidades.

El acuerdo permite que el Hospital Italiano ofrezca una amplia gama de servicios a los socios de Medicina Personalizada (MP). Según el plan contratado, los asociados podrán acceder a atención ambulatoria, internación y telemedicina, entre otros servicios. Además, se facilitará la derivación de pacientes que requieran atención especializada, aprovechando la experiencia en alta complejidad y la avanzada tecnología disponible en el centro médico argentino.

Acceso a atención de alta complejidad en Argentina a socios de MP

Esta colaboración representa un avance significativo en el fortalecimiento de la atención médica en la región. Se enfoca en áreas clave como el servicio médico-asistencial, proyectos de investigación científica, intercambio de conocimientos y mejores prácticas clínicas. Además, promueve el desarrollo de programas de formación y capacitación para los profesionales de ambas instituciones.

Para Medicina Personalizada, esta asociación ofrece una oportunidad única para proporcionar a sus asociados acceso a atención de alta complejidad en Argentina, en un entorno culturalmente más afín. “La relación con el Hospital Italiano existe hace más de 20 años. Este acuerdo brinda un marco formal para ambas organizaciones y posibilita una cooperación científica y educativa con la Universidad, así como el fortalecimiento de nuestras capacidades para ofrecer servicios de salud aún más completos y personalizados a nuestros pacientes”, dijo el Dr. Jorge Gerez, Director de Medicina Personalizada.

Por su parte, el Dr. Esteban Langlois, Vicedirector Médico del Hospital Italiano, expresó su entusiasmo: “Estamos muy entusiasmados por seguir fortaleciendo el trabajo colaborativo con Medicina Personalizada, compartiendo nuestros conocimientos, experiencias y recursos en beneficio de los pacientes y de la comunidad médica”.

Este acuerdo no solo mejora la calidad de los servicios ofrecidos a los pacientes, sino que también impulsa el desarrollo de nuevas iniciativas de investigación y educación en el campo de la medicina, beneficiando tanto a los profesionales de la salud como a la comunidad en general.

Medicina Personalizada: Tres décadas de innovación y compromiso en salud

Jorge Gerez: “En MP tratamos a nuestros socios como a nuestra propia familia”

Medicina Personalizada celebra su 30º aniversario con logros significativos y un compromiso continuo hacia el bienestar de sus socios. Jorge Gerez, director de MP, destaca cómo la institución ha evolucionado desde su creación, integrando una serie de exitosos emprendimientos uruguayos como SEMM, MP, Cosem, Sanatorio SEMM Mautone, LAC, Medicina Preventiva, Terapfis, Universal Soluciones Tecnológicas, Cardiomovil, Fundación Médica Mauricio Gajer y SEMM Odontología.

Desde sus inicios, la misión de MP ha sido ofrecer una atención integral en salud, tanto para los médicos del SEMM como para sus familias. «Tratamos de atender a nuestros socios como a nuestra propia familia, porque así surgió y es lo que tratamos de transmitir a todos los colaboradores», afirmó Gerez. Este enfoque ha sido fundamental para posicionar a MP como una firma pionera y referente en medicina privada en Uruguay.

Los Inicios y la Visión de MP

El proyecto de MP se gestó hace más de 30 años, cuando los médicos del SEMM notaron la necesidad de un servicio de asistencia médica integral. “Éramos todos médicos de SEMM que íbamos a domicilio, veíamos a los pacientes, les hacíamos algunas sugerencias y muchas veces los trasladábamos a sus instituciones integrales o mutualistas. Y los socios nos empezaron a preguntar: ‘¿Por qué ustedes que nos ven acá no siguen la asistencia?’”, explicó Gerez. Esta pregunta, junto con la necesidad de brindar asistencia completa a colegas con problemas de salud, impulsó la creación de MP en 1994.

Crecimiento y Expansión

Desde entonces, MP ha experimentado un crecimiento sostenido. Hoy en día, cuenta con cerca de 31.000 socios y ofrece una amplia gama de servicios a través de cinco clínicas ubicadas en Montevideo, Canelones y Punta del Este. “Teníamos que decidir el formato, y decidimos hacer énfasis en lo que ya éramos expertos, que eran situaciones fundamentalmente ambulatorias, como la emergencia y urgencia, si bien proporcionábamos y proporcionamos una asistencia integral”, detalló Gerez. Este enfoque ha permitido a MP consolidar su asistencia en diversas clínicas, equipándolas con tecnología avanzada y ofreciendo una gama completa de servicios médicos, incluyendo procedimientos quirúrgicos ambulatorios y del día.

Innovación y Calidad

La innovación ha sido un pilar clave en la evolución de MP. Desde 1999, la institución ha certificado sus procesos por la norma ISO 9001, y más recientemente, por las normas ISO 14001, ISO 27001 e ISO 27701. Estas certificaciones reflejan el compromiso de MP con la calidad técnica, la protección del medioambiente y la seguridad de la información de sus socios. “Una de las frases que tenemos inclusive en nuestra política de calidad es que tratamos de atender a nuestros socios como a nuestra propia familia”, reiteró Gerez.

Además, MP ha implementado una historia clínica electrónica en colaboración con el Hospital Italiano de Buenos Aires, líder en informática médica en la región. Esta herramienta, junto con la app Mi MP, permite a los socios acceder a toda su información médica de manera digital, mejorando la eficiencia y la accesibilidad del servicio.

Medicina Corporativa

Reconociendo la importancia de la salud en el ámbito laboral, MP ha desarrollado un departamento de medicina corporativa. Este departamento se enfoca en atender a empresas, especialmente del sector tecnológico, ofreciendo servicios como vacunaciones in company, chequeos médicos y consultas con nutricionistas, deportólogos y psicólogos. “El tipo de socio ha ido variando y han aparecido muchas empresas, fundamentalmente del sector tecnológico, que para retener a sus talentos les ofrecen otras prestaciones. Y una de las más valoradas es la salud”, señaló Gerez.

Un Futuro Prometedor

Con una trayectoria de tres décadas, MP continúa su proceso de “transición planificada”, siempre enfocándose en el bienestar de sus socios. “Nuestro socio es central, a su alrededor se genera todo”, concluyó Gerez. Esta filosofía, junto con la constante innovación y la alta calidad en los servicios ofrecidos, asegura que MP seguirá siendo un referente en la atención médica privada en Uruguay.

Te puede interesar

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje