Invitación a la conferencia “Lo que todo profesional de salud debe saber sobre los trastornos de la conducta alimentaria”

trastornos alimenticios

¿Cuándo? Jueves 30 de mayo de 2024, de 18 a 19:30 hrs.

¿Dónde? Presencial en el Auditorio B del Hospital Británico (Morales 2578, piso 3) y virtual por ZOOM.

¿A quién está dirigida? A pediatras, psiquiatras pediátricos, psiquiatras de adultos, enfermeras y nutricionistas.

¿De qué se trata? El Profesor Dr. Ovidio Bermúdez, de la Escuela de Medicina de la Universidad de Colorado (EEUU), ofrecerá una conferencia sobre los trastornos de la conducta alimentaria (TCA). En la charla, el Dr. Bermúdez abordará los siguientes temas:

  • Definición y clasificación de los TCA
  • Epidemiología de los TCA
  • Factores de riesgo y desencadenantes de los TCA
  • Diagnóstico y evaluación de los TCA
  • Tratamiento de los TCA
  • Prevención de los TCA

¿Por qué es importante asistir a esta conferencia?

Los TCA son un problema de salud pública grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Los TCA pueden tener graves consecuencias físicas y psicológicas, e incluso pueden ser mortales. Es importante que los profesionales de la salud estén capacitados para identificar y tratar los TCA de manera efectiva.

¿Cómo inscribirse?

Las inscripciones se realizan enviando un correo electrónico a emc@hospitalbritanico.org.uy. La actividad es gratuita, pero los cupos son limitados.

¿Quién organiza esta conferencia?

La conferencia es organizada por el Departamento de Psiquiatría Pediátrica del Hospital Británico, con el apoyo de la Escuela de Graduados de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República y el Hospital Británico.

No te pierdas esta oportunidad única de aprender sobre los TCA de la mano de un experto internacional.

Los principales trastornos alimenticios: Un enfoque científico

Los trastornos alimenticios son enfermedades mentales complejas que afectan a millones de personas en todo el mundo. Estos trastornos no solo impactan la salud física, sino también el bienestar emocional y psicológico de quienes los padecen. En este artículo, exploraremos los principales trastornos alimenticios, sus síntomas, causas y los tratamientos más efectivos desde una perspectiva científica.

Anorexia Nerviosa

Definición y Síntomas

La anorexia nerviosa es un trastorno caracterizado por la restricción extrema de la ingesta de alimentos, un miedo intenso a ganar peso y una percepción distorsionada del propio cuerpo. Los síntomas incluyen:

  • Pérdida de peso significativa.
  • Preocupación excesiva por el peso y la figura.
  • Comportamientos restrictivos en la alimentación.
  • Uso de laxantes o ejercicios excesivos para perder peso.

Causas

Las causas de la anorexia nerviosa son multifactoriales, involucrando factores genéticos, biológicos, psicológicos y socioculturales. Estudios científicos sugieren que la predisposición genética, combinada con presiones sociales y eventos estresantes, puede desencadenar el trastorno.

Tratamiento

El tratamiento de la anorexia nerviosa incluye terapias psicológicas, como la terapia cognitivo-conductual (TCC), y en algunos casos, medicación. La rehabilitación nutricional y el apoyo médico son esenciales para la recuperación física.

Bulimia Nerviosa

Definición y Síntomas

La bulimia nerviosa se caracteriza por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos seguidos de comportamientos compensatorios, como el vómito autoinducido, el uso de laxantes o el ejercicio excesivo. Los síntomas incluyen:

  • Ciclos de atracones y purgas.
  • Sentimiento de falta de control durante los atracones.
  • Preocupación excesiva por el peso y la figura.

Causas

Al igual que la anorexia, las causas de la bulimia nerviosa son complejas. Factores genéticos, influencias familiares, presiones sociales y problemas emocionales pueden contribuir a su desarrollo.

Tratamiento

El tratamiento de la bulimia nerviosa también incluye la TCC, que ayuda a las personas a modificar los patrones de pensamiento y comportamiento que perpetúan el trastorno. La terapia nutricional y el apoyo médico son componentes cruciales del tratamiento.

Trastorno por Atracón

Definición y Síntomas

El trastorno por atracón se caracteriza por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos sin comportamientos compensatorios. Los síntomas incluyen:

  • Comer grandes cantidades de comida en un corto periodo.
  • Comer incluso cuando no se tiene hambre.
  • Sentimientos de culpa o vergüenza después de los atracones.

Causas

Las causas del trastorno por atracón son multifactoriales, involucrando factores biológicos, emocionales y ambientales. La genética, el estrés y los problemas emocionales pueden desempeñar un papel en su desarrollo.

Tratamiento

La TCC es eficaz en el tratamiento del trastorno por atracón. La terapia interpersonal y la terapia de aceptación y compromiso también han mostrado ser beneficiosas. La intervención médica puede ser necesaria para abordar problemas de salud asociados, como la obesidad.

Trastorno de la Alimentación Selectiva

Definición y Síntomas

El trastorno de la alimentación selectiva, también conocido como trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos (ARFID), se caracteriza por una ingesta limitada de alimentos debido a una falta de interés en comer, la aversión a ciertas texturas o colores, o el miedo a las consecuencias adversas de comer. Los síntomas incluyen:

  • Consumo muy limitado de alimentos.
  • Pérdida de peso significativa o falta de aumento de peso.
  • Deficiencias nutricionales.

Causas

Las causas del ARFID incluyen factores biológicos, como la hipersensibilidad sensorial, y factores psicológicos, como la ansiedad. Eventos traumáticos relacionados con la comida también pueden contribuir.

Tratamiento

El tratamiento del ARFID incluye la terapia conductual y el apoyo nutricional. La terapia de exposición y la desensibilización gradual a los alimentos temidos son técnicas comunes.

 

Te puede interesar

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje