irpf - iass

IRPF e IASS 2024: Datos y fechas importantes para los contribuyentes

La Dirección General Impositiva (DGI) ha revelado las fechas clave para la nueva campaña del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS).

DGI Anuncia Fechas para Devoluciones Automáticas del IRPF
DGI Anuncia Fechas para Devoluciones Automáticas del IRPF

La Dirección General Impositiva (DGI) informó este martes sobre la nueva campaña del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS), detallando las fechas importantes para las devoluciones automáticas y la presentación de declaraciones juradas.

Esta campaña es de particular interés para un amplio número de contribuyentes que poseen crédito a su favor sin la necesidad de presentar una declaración jurada.

Devoluciones automáticas

Según la DGI, las devoluciones automáticas para los trabajadores dependientes con crédito comenzarán a partir del lunes 17 de junio.

Este grupo de contribuyentes no necesita presentar una declaración jurada para recibir su devolución. Además, aquellos que hayan optado por recibir la devolución a través de la red bancaria podrán disponer del crédito a partir del viernes 14 de junio.

La implementación de estas devoluciones automáticas busca simplificar el proceso para los contribuyentes y asegurar que reciban sus créditos de manera oportuna. Esta medida es parte de los esfuerzos continuos de la DGI para mejorar la eficiencia y la satisfacción del contribuyente.

Declaración jurada del IRPF

A partir del miércoles 26 de junio, los contribuyentes de IRPF e IASS deberán realizar la declaración jurada con la información correspondiente al año 2023 a través del portal de la DGI.

La obligación de presentar esta declaración recae en los trabajadores que hayan tenido más de un empleo y cuyos ingresos entre enero y diciembre de 2023 superen los $881,055 nominales.

También están obligados a declarar los trabajadores independientes, tanto profesionales como no profesionales, que hayan prestado servicios personales fuera de una relación de dependencia y no hayan tributado el Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas (IRAE). Este grupo debe asegurarse de presentar toda la documentación pertinente para evitar sanciones.

Exonerados de presentar declaración jurada

No todos los trabajadores están obligados a presentar la declaración jurada del IRPF. Están exonerados aquellos trabajadores dependientes con un único ingreso que no haya superado los $881,055 nominales en el año 2023, siempre y cuando no hayan optado por la reducción del 5% en los anticipos bajo el régimen de núcleo familiar.

Además, los trabajadores dependientes con un único ingreso que sí superaron los $881,055 nominales, pero que recibieron ingresos en diciembre de 2023 y cuyos empleadores ya realizaron el ajuste anual, también están exonerados, siempre que no hayan optado por la reducción del 5% en los anticipos bajo el mismo régimen.

Obligación de presentar declaración jurada de IASS

En cuanto a la declaración jurada del IASS, deben presentarla los jubilados que hayan tenido ingresos provenientes de más de una institución previsional y cuyos ingresos totales hayan superado los $881,055 nominales en todo el 2023. Esta medida asegura que se declare adecuadamente todos los ingresos recibidos, garantizando la transparencia y el cumplimiento fiscal.

También están obligados los jubilados con ingresos de un único organismo previsional, siempre y cuando no incluyan ingresos de diciembre de 2023. Además, todos los pasivos que se hayan jubilado bajo el régimen de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP) deben presentar la declaración si sus ingresos superaron los $881,055 nominales, o si, sin haber superado esa cantidad, no presentaron el formulario 3.800.

Sin opción de declarar como núcleo familiar

Es importante destacar que el IASS no permite la opción de declarar como núcleo familiar ni acceder a deducciones. Esta restricción implica que cada jubilado debe declarar sus ingresos individualmente, lo que puede afectar la cantidad total de impuestos a pagar.

La campaña de IRPF e IASS de este año refleja el compromiso de la DGI con la transparencia y la eficiencia en el manejo de los impuestos, facilitando a los contribuyentes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y la obtención de sus créditos correspondientes. Con estas medidas, se espera mejorar la recaudación fiscal y reducir las posibles evasiones.

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje