caso penadés

Justicia retiene pasaportes y celulares de Penadés y Mauvezín y se encaminan a ser formalizados

Luego de la declaración anticipada del exlíder nacionalista y el profesor de Historia, Sebastián Mauvezín, los teléfonos y pasaportes de ambos fueron retenidos. La causa podría formalizarse en los próximos días.

Gustavo Penadés, senador del Partido Nacional
Gustavo Penadés, senador del Partido Nacional

En el corazón de la Ciudad Vieja de Montevideo, específicamente en el Juzgado de 36 Torno en lo penal de la calle Juan Carlos Gómez, el caso que vincula a Gustavo Penadés con el delito de pedofilia ha retornado a la escena pública. Durante los días martes a viernes de la semana pasada, se llevaron a cabo las declaraciones anticipadas de los denunciantes, un capítulo crucial en este controvertido caso.

Gustavo Penadés, en medio de la creciente controversia, emitió dos declaraciones públicas. La primera, el 29 de marzo, antes de que la Fiscalía iniciara su investigación, defendió firmemente su inocencia. La segunda declaración tuvo lugar después de su interrogatorio fiscal, donde enfáticamente afirmó que no se arrepentía de nada porque “no cometí ningún delito”. Con el paso del tiempo, Penadés ha mantenido su postura de que se trata de una “causa armada” y que hará todo lo necesario para demostrar su inocencia.

Un día antes de la primera declaración de Penadés, la militante del Partido Nacional, Romina Celeste, daba la cara por las demás víctimas haciendo la primera acusación contra Penadés.

El Dr. Juan Raúl Williman, abogado que representa a varias de las víctimas, explicó que el cronograma establecido por los abogados del Consultorio Jurídico de la UDELAR, que representa a varios de los denunciantes, se está desarrollando de acuerdo al plan previsto. El proceso ha avanzado con éxito, logrando el desafuero de Penadés y, posteriormente, la obtención de declaraciones anticipadas con reserva de identidad de los denunciantes.

La decisión de mantener la reserva de identidad de los denunciantes se fundamenta en la necesidad de proteger a personas especialmente vulnerables, evitando su revictimización. Las declaraciones anticipadas se realizan bajo estrictas medidas de confidencialidad, utilizando un sistema de circuito cerrado que distorsiona las voces y oculta las identidades de los declarantes.

El proceso cuenta con la presencia de un juez de Garantías y un funcionario especializado del Juzgado, quienes proceden con las preguntas. La defensa de Penadés ha expresado la dificultad de formular preguntas efectivas dado que no conocen a los denunciantes y deben elaborar estrategias cuidadosas para evitar la revictimización.

Las nuevas declaraciones de Romina Celeste y los

El viernes, Romina Celeste Papasso emitió su declaración en régimen normal, dado que es mayor de edad. Esta figura conocida en la política uruguaya se enfrenta a un proceso que ha atraído la atención de la opinión pública. Papasso ha expresado su confianza en que la investigación en Fiscalía se lleve a cabo con la debida reserva y responsabilidad.

Se espera que las declaraciones anticipadas concluyan próximamente, seguidas por la formalización del exsenador Penadés. Aunque el proceso aún no está formalizado, es probable que este sea el siguiente paso en esta compleja y controversial investigación.

Gustavo Penadés continúa afirmando que se trata de una causa armada y que está dispuesto a demostrar su inocencia. Ha rechazado la posibilidad de un juicio abreviado y está decidido a llevar el proceso hasta el final. Según fuentes cercanas, Penadés sigue de cerca la investigación y realiza una investigación paralela para respaldar su defensa.

Ahora, tanto el pasaporte de Penadés como el del profesor de Historia, Sebastián Mauvezín -acusado de ser el presunto facilitador de los contactos entre el exsenador y los menores- fueron retenidos por la Justicia, al igual que sus celulares.

Te recomendamos

Publicá tu comentario

Compartí tu opinión con toda la comunidad

chat_bubble
Si no puedes comentar, envianos un mensaje